NANBUDO

NANBUDO

lunes, 15 de agosto de 2016

EL CORREDOR DEL LIZARTE SAMITIER ESTUVO MUY CERCA DE LA VICTORIA

José Luciano Martínez gana al sprint el 65 GP de Ciclismo de San Lorenzo

El Gran Premio San Lorenzo de ciclismo celebraba este lunes su 65 edición, categoría Élite y Sub 23, con victoria al sprint para el argentino José Luciano Martínez, del Hostal Latorre, segundo era el barbastrense Sergio Samitier, del Lizarte, que había sido protagonista en varias escapadas, y tercero era el ilerdense Juan de Dios González. Samitier se llevó el premio de los sprines especiales, y Óscar Puyuelo fue el mejor oscense, y el mejor del Club Ciclista Oscense.
Este año la salida era en Avenida Monreal. Hubo 96 participantes, el recorrido de 84 kilómetros, estaba dividido en 35 vueltas, de 2,4 kms cada una. Antes de la salida había un emotivo homenaje a David Cañada, ciclista aragonés fallecido este año en la Puertos de la Ribagorza. Laura, su viuda, recibía un ramo y una placa, y se guardaba un minuto de silencio. Organizaba Club Ciclista Oscense, con el patrocinio de Ibercaja y Ayuntamiento de Huesca.
Podium final con los tres primeros clasificados El nuevo recorrido propició desde el principio que el pelotón estuviese muy fraccionado. El barbastrense Sergio Samitier, del equipo navarro Lizarte, fue uno de los animadores de la carrera. Durante varias vueltas estuvo escapado en solitario o con otros compañeros. Diego Tamayo, que venía en solitario sin equipo, también fue otro de los protagonistas, ya que echó abajo varias fugas, e incluso buscó fortuna en solitario, aunque también fue cazado. Llegó en el grupo del sprint, junto al propio Samitier, pero fue el argentino José Luciano Martínez, del Hostal Latorre de Navarra, el que logró la victoria, con foto finish. Tiene 19 años, es especialista en este tipo de llegadas, y lleva dos años en España. Samitier, a pesar del esfuerzo acumulado, fue segundo.
El público se repartió por el circuito, sobre todo en las curvas más cerradas, donde los participantes tienen que disminuir la velocidad, y la gente puede verles mejor, y en la meta, para disfrutar de una llegada al sprint.
Tras dos años con salida y llegada en el Parque de Bomberos, este año se modificó el trazado y es que por temas de seguridad el Ayuntamiento de Huesca y el CC Oscense acordaban evitar el paso por esa zona y bordear la plaza de toros. El motivo era evitar que cualquier incidencia que hubiera obligado a actuar a los bomberos este lunes, pudiera haber supuesto un problema de seguridad. Los ciclistas hacían el recorrido a la inversa de lo que se hacía en estos años.
La salida se instalaba a la altura del número 10 de la Avenida Monreal y los ciclistas salían en dirección al coso para girar hacia Joaquín Costa, Transmuro, giro a la izquierda hacia la calle peatonal entre la plaza de toros y la Universidad, giro hacia piscina Almériz, Lucas Mallada, Miguelas, Juan Bosco y giro a la izquierda hacia la meta en la Avenida Monreal.
Participaban, el Club Ciclista Oscense, con Pablo Alonso, campeón de Aragón Élite, en sus filas. Los zaragozanos Skoda Zaratecno de Utebo. De Navarra, el Lizarte, con Samitier, campeón de Aragón Sub 23, y Castrillo, ganador de la subida a Altzo, el Telco, con el corredor de Loarre Ibán Yebra, y el Hostal Latorre. De Cataluña, el CC Ilerdense, con Juan de Dios González, el Compak de Tarragona, y el Corvi de Barcelona. De Madrid, el Pizzería Española, que tiene a Sol Warwick, campeón contrarreloj de Reino Unido Sub 23, y el Cartucho Rodríguez Magro. De la Comunidad Valenciana, el Benicassim Megusta, y el Controlpack Castellón, y el GS Sport de Valencia. Entre los participantes, un ruso, un japonés, o el campeón de Kuwait, entre los más curiosos.
Además la logística de la organización era enorme. Organizado por el Club ciclista Oscense, y patrocinado por Ibercaja y el Ayuntamiento de Huesca. Estaba la Policía Local, Bomberos del Ayuntamiento de Huesca, Brigadas Municipales, Cruz Roja, Protección Civil, y además 40 voluntarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario