La Quebrantahuesos agradece la labor de poblacionesy comarcas donde discurre la prueba
En el Albergue de Pirenarium de Sabiñánigo se ha llevado a cabo la presentación de la XXVI edición de la Quebrantahuesos Gran Fondo y la XIII Treparriscos Medio Fondo, pruebas que se celebran el próximo sábado día 18 de junio, con salida y llegada en la ciudad serrablesa. El acto, como el año pasado, ha estado apoyado y se ha realizado en directo el programa provincial Hoy por Hoy Huesca.
El vicepresidente la Peña Ciclista Edelweiss, Roberto Iglesias, ha manifestado que ya se ha entrado en la cuenta atrás, de una edición que ha tenido que salvar mayores dificultades en cumplimiento a normativas y exigencias que las anteriores 25 ediciones.
En esta ocasión el agradecimiento, junto a algunos de los colaboradores de estas citas cicloturistas, ha sido para los alcaldes, representantes municipales y comarcarles de Sobrarbe, Alto Gállego y Jacetania por cuyos territorios pasan los 9.000 cicloturistas de la Quebrantahuesos y los más de 2.000 de la Treparriscos.
El acto ha servido para reconocer el trabajo de los diversos colectivos y en especial de los voluntarios. Se han entregado trofeos de este año a la Subdelegada de Gobierno, María Teresa Lacruz, por su implicación con esta actividad. Ha comentado que, después de reuniones de su equipo, el subprefecto de Olorón firmaba la autorización este lunes para contar con 500 participantes más en la QH, pasando de los 8.500 a los 9.000.
El diputado provincial de Protección Civil, Luis Gállego, en representación de la corporación provincial, ha resaltado la repercusión social y deportiva de este acontecimiento en el Alto Aragón y también ha recibido su trofeo. Al igual que Delegado Territorial del Gobierno de Aragón en Huesca, José Luis Abad.
Se ha querido entregar una mención especial, con la réplica de un quebrantahuesos, al teniente coronel Vicente Reig hasta ahora responsable de la Comandancia de la Guardia Civil en Huesca.
En este encuentro se encontraba también la presidenta de la Comarca del Alto Gállego, Lourdes Arruebo, y de las comarcas citadas algunos de sus alcaldes. El de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, ha reiterado el papel de todos, desde organizadores, colaboradores y voluntarios en hacer posible un acontecimiento como este que pone en el centro a la ciudad serrablesa y al Pirineo aragonés.
La próxima cita, antes del sábado, será en la tarde del viernes 17 con la grabación a las 17.00 horas del programa nacional de SER Aventureros que se radiará una hora antes de la salida de la cicloturista gran fondo el 18 de junio
No hay comentarios:
Publicar un comentario