NANBUDO

NANBUDO

lunes, 4 de enero de 2016

GUZMÁN Y CALEYA CIERRAN EL AÑO GANANDO LA SAN SILVESTRE DE SABIÑÁNIGO

LA XXVII EDICIÓN BATE RECORD DE PARTICIPACIÓN

Los disfraces se apoderan de los competidores



























    Los benjamines, la mayoría disfrazados, imponen un estilo del disfraz ya impuesto en los mayores, la diversión se impone a la competición. La categoría más pequeña abrió la prueba a las 18,00 horas con una buena participación, cerca de los 40 participantes, chicos/as. Abrieron la lata de esta XVII Edición que cada año aumenta su participación, lo hace despacio, pero seguro
    En benjamín féminas se impuso con solvencia la atleta local Leire Ramón que recorrió los 800 metros en 3:03. En la 2ª posición se clasificó Laura Arredondo, también de GMS. en 3:08. Tercera fue Carol Albertos en 3:14




     En benjamín masculino el ganador fue Alex Puente, recorriendo los 900 metros en 3:01. La segunda posición para Arturo Olarte en 3:02 y en tercera posición con 3:06 Beltrán Herranz. La prueba en un pañuelo, los tres primeros mantuvieron el tipo juntos hasta los últimos 50 metros, donde la fuerza de cada uno los puso en el lugar que entraron en meta.



        En la categoría alevín femenina, la jaquesa del Oroel, Luna de la Fuente, mostró su gran superioridad sobre los 1.600 metros del recorrido. En su categoría es una de las mejores en la provincia y lo ha demostrado en donde ha participado, su tiempo de 5:30 no dio opción a sus rivales.
      En 2ª posición entró la atleta local de GMS. Lucía Calado que paró el crono en 6:07. Y la tercera clasificada fue Mireia Capístegui también de GMS. en 6:13.




       Alevín masculino, la emoción por bandera, los tres primeros mantuvieron un bonito duelo sobre el asfalto del circuito y los dos giros que realizaron fueron tremendamente igualados. El sprint final rindió sentencia de una prueba muy trabajada por los jóvenes que dieron un recital al público asistente.
   El local de GMS. Luis Calvo se impuso tras recorrer los 1.600 metros en un tiempo de 5:38 El segundo Mario Gómez en 5¨46 y el tercero Alejandro Arredondo en 5;48. Como se aprecia si la chica realizó mejor tiempos que los chicos.

  
   La categoría infantil femenina perdió participantes, solo una chica fue valiente al  saltar al circuito y menos mal,  los chicos están más mentalizados en competir  las categorías a partir de la infantil se pierden y es complicado poder  tener atletas en estas categorías.
   La infantil Africa Ruz ganó como no podía ser de otra forma, tuvo que hacer 2.400 metros e invirtió un tiempo de 12 minutos-
    Los chicos fueron más,pero el ganador lo hizo con superioridad, es uno de los mejores atletas provinciales, se trata de Hugo de la Fuente del Oroel con 7:46. Segundo fue el local de GMS Pedro Calvo en 9:15 y tercero Guillermo Closa en 10:54.
La chica infantil no pasó a recoger su trofeo y tampoco lo hizo uno de los infantiles.



      La categoría cadete con 3.200, en féminas solo una chica participaba e invertía un tiempo de 14:37 no tenía rivales y luchaba contra los chicos y bastante tenía con hacerlo, en estas edades tienes que ser una buena atleta para seguir el ritmo de los chicos. El caso que consiguió llegar a meta y ganarse un trofeo, Celia Lanaspa era la atrevida a la que felicitamos.
       En chicos había un buen nivel y lo demostraron, la victoria inapelable para David González con un tiempo de 9,55, la segunda posici´çon para un GMS. Marco Escolano en 10:38 y tercero Mario Escartín en 11:45


































   La prueba Popular masculina y Femenina en la que entran desde juveniles hasta veteranos. Se amplía la nómina de inscritos, cada edición sube el número de atletas y en esta se ha vuelto a batir el record con 245 participantes en todas las categorías. La organización, el Consejo Sectorial de Deportes del Ayuntamiento de Sabiñánigo, con la colaboración de GMS. Peña Edelweiss y Asociación de Vecinos Virgen del Pilar, mostraban su satisfacción por como año a año se viene desarrollando la última prueba de año. Prueba en la que da alternativas para competir, disfrazarse, hacer deporte, tomarte un buen quemadillo y luego cenar con buena gana.
    Si la prueba sigue creciendo el circuito se quedará pequeño, con la actual participación los competitivos da caza enseguida a quien va disfrazado y cuando esto sucede, aparte de intentar ganar, hay que saber sortear los obstáculos. Esta claro que la San Silvestre necesitará más kilómetros para evitar los atragantamientos y compensarla con más longitud para hacerla como las grandes que se celebran en nuestro país.

































    Las cuatro favoritas al triunfo lideraron la prueba desde su comienzo, poco tiempo fueron juntas, solo al iniciarse la prueba. La madrileña Ana Caleya cogió sitio en la salida y ya no dejó su posición para liderar a las féminas, la lucha estaba por atrás donde la juvenil local Noravilla defendía su segundo puesto sabedora que cerca de ella andaba con fuerza Caty y poco más atrás Mª Antonia, todas las posiciones eran cuestión de segundos, un pequeño despiste te llevaba desde la primera posición a la cuarta.
    Ana Caleya ganó con autoridad se impuso con un tiempo de 13:41 sobre los 4.000 metros, La segunda posición para la juvenil de GMS Noravilla Vizcarra en 12:31. La tercera plaza para Caty Violeta, la biker de Biescas realizó un tiempo de 14:34. Mª Antonia Bernad en cuarta posición con un tiempo de 14:42. Patricia Alcacera fue 5ª con un tiempo de 16:00 y 6ª Ana Marco en 16:02

    
    La Popular masculina, con la ausencia de los hermanos Puyuelo y también de última de Inda, la victoria y podio quedó más abierto a quienes tenían intención de conseguirlo, allí se coló el juvenil de GMS. Torre que realizó un gran esfuerzo para conseguir la segunda plaza muy cerca del ganador.
    Guzmán tenía claro que la victoria no se le podía escapar, el año pasado subió al podio en 3ª posición, tras los hermanos Puyuelo. Desde el inicio de la prueba el atleta del Oroel cogió la batuta de mando y no la soltó, la guerra llegaba por detrás y allí la igualdad era más pronunciada y los atletas luchaban por la 2ª plaza con permiso de quién la ocupó desde su inicio.
    Guzmán Sanz invirtió 11:01 en recorrer los 4 km. le siguió el juvenil de GMS. Jorge Torre en 11:12- Juan Carlos Apilluelo fue tercero con un tiempo 11:33. Cuarto puesto para David Fumanal Oroel en 11:51. Axel Mantín fue 5º en 12:01 y sexto Pablo Bernabeu en 12:10



























   El disfraz ganador fue elegido por votación de varias personas que durante la prueba visionaron los que corrían con el disfraz. El que vemos en la foto fue el elegido después de debatirlo profundamente debido a la imaginación e igualdad que existió entre todos los disfraces. En la foto Beatriz Carbonell y Cristina Anaya dos de las tres ganadores que se presentaron a recoger el premio.
































  Aquí tenemos a las Enfermeras de la Policlínica que como siempre se presentaron a dar guerra y pasarlo bien en la última prueba del año. Seguro que sin disfraz hubieran mejorado el tiempo, pero a Yanko y compañía les interesa más la diversión y pasar un buen rato que competir.




   Se nos durmió el atleta con el fogonazo de la foto, el chaval ya había corrido y obtenido un segundo puesto en la categoría, si no me equivoco se trata de Arturo Olarte que además es futbolista y juega en el At. Sabiñánigo


































    Otro buen grupo de disfraces que participó y estuvo en la final debatiendo si ganaba o no ganaba. Una buena mezcla .




    Nuestra monjita con los hábitos tuvo que correr más despacio, pero fue convirtiendo a los no creyentes en que disfrazados se divierte mucho y se pasa mejor y también se cena más a gusto. Porque la conocía si no hubiera dicho que era una monja de verdad.
Más disfraces en la página de Más que fútbol en su álbum san Silvestre 2015
Todo esto ha sido posible al Consejo Sectorial de Deportes del Ayuntamiento de Sabiñánigo y la colaboración de GMS. Peña Edelweiss y Asociación de Vecinos Virgen del Pilar Puente Sardas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario