NANBUDO

NANBUDO

martes, 29 de noviembre de 2016

EL CROSS DE LA MONTAÑA DE RECORD

XVIII COPA DE ARAGÓN- XVI COPA ESCOLAR. XJVII CROSS DE LA MONTAÑA

CLASIFICACIONES DE LOS ATLETAS DE LOS CLUBS DE OROEL JACA, CA. JACA Y GM. SABIÑÁNIGO


Las categorías Infantil masculina y Cadete femenina abrían el Cross de la Montaña, siendo la segunda prueba, la Infantil femenina y Cadete masculina




CATEGORIA: Cadete Fem. P-30
  1 5011 Noemi García, Fraga. 10'25/
  2 4008 María Crespo T. Cierzo. 10'40/
  3 5001 Inés Arqued, C. Rey. 10'51/
  4 5027 RUANO LALAGUNA, ALBA GMS 11.20 
21 5006 CALLAVED LORIENTE, MARIA CA JACA 12.41 
26 5012 GARCIA CEBRIAN, ARANCHA CA JACA 14.39 
29 5024 PLASENCIA GORDO, NEREA CA JACA 15.55 
30 5002 BALLESTER RIVAS, AFRICA CA JACA 16.02




 CATEGORIA: Cadete Masc. P-26
  1 9025 Mario Nuviala Cristo Rey 12'35
  2 9036 Mario Supervía Zaragoza Atl. 12'36
  3 9007  Ismael El Feriyali Simply esc. 12'53
  6 9015 GOMEZ LOPEZ, ALEX OROEL JACA 13.28 
11 9013 GARDUÑO CODURAS, PABLO N. OROEL JACA 14.04 
25 9001 CALVO CIRES, PEDRO GMS 18.10 
26 9026 PARDO ARILLA, RAUL GMS 18.58 


CATEGORIA: Infantil Fem. P-37
  1 4035 Noor Khouled Zaragoza Atl. 8'16
  2 4057 Leyre Ventura Zaragoza Atl. 8'17
  3 4015 Miriam Campos Intec Zoiti 8'19
  8 4059 VILLABONA NEGRETE, MANUELA CA JACA 8.45 
16 4012 CALADO LOPEZ, LUCIA GMS 9.20 
19 4053 SANCHEZ PUEYO, SOFIA CA JACA 9.42 
23 4000 ABRIL LAIN, EMMA CA JACA 10.12 I 
25 4049 RAMOS PUEYO, SERENA GMS 10.28 
27 4024 ECHEVARRIA JAL, PAULA GMS 10.41 
30 4048 PEREZ BESCOS, HELIA OROEL JACA 10.44 
31 4005 ARTO LASAOSA, PILAR GMS 10.46







  CATEGORIA: Infantil Masc.P-40
  1 8014 David Cartiel Zaragoza Atl. 0'12
  2 8018 Marcos Crespo T. Cierzo 9'32
  3 8021 Rubén Egea La Estrella 9'45
  4 8000 ABIZANDA ARMADA, NICOLAS GMS 9.54 
20 8011 CALVO CIRES, LUIS GMS 11.24  
25 8005 ARREDONDO AISA, ALEJANDRO GMS 11.49 I







CATEGORIA: Alevín Fem. P-36
  1 3049 Inés Saura Simply Escorpio 5'44 
  2 Mara Saura Simply Escorpio 5'49 
  3 3001 Alba Abadia Simply Escorpio 5'57  
  6 3043 RAMON ESCARTIN, LEIRE GMS 6.14 
11 3005 ARREDONDO AISA, LAURA GMS 6.44 
14 3058 VILLABONA NEGRETE, ALEJANDRA CA JACA 6.47 
21 3051 SOLANA MARTIN, INES CA JACA 7.06  
24 3059 VIVAS DARRAQUI, SARA CA JACA 7.16 
25 3052 SOLANA MARTIN, MARIA CA JACA 7.21 
27 3004 AÑAÑOS HIJAZO, MARIA GMS 7.23 
29 3006 ARTO LASAOSA, ANA GMS 7.34
34 3014 CAJAL CEBRIAN, ANGELA OROEL JACA 8.38 
36 3036 OLARTE GOMEZ, SARA GMS 8.48 

















CATEGORIA: Alevín Masc P-43
  1 7045 Jon Martínez Zaragoza Atl. 5'29
  2 7031 Mateo Hernández Simply Escorpio 5'33
  3 7022 Nicolás Fontan Cristo Rey 5'36
15 7003 ARTO LASAOSA, MIGUEL GMS 6.14 ALE M
18 7053 OLARTE GOMEZ, ARTURO GMS 6.21 ALE M
19 7000 ALAMAÑAC NAVARRO, JAVIER GMS 6.24 ALE M
24 7042 LOPEZ UBIETO, ISMAEL GMS 6.43 ALE M
28 7051 NAVARRO GUILLEN, LUCAS GMS 6.56 ALE M
30 7049 MITITEAN ROBERT, ALEXANDRU GMS 7.01 ALE M
32 7056 PORTAÑA LATAS, ADRIAN CA JACA 7.07 ALE M
33 7029 GOMEZ REDON, ABRAHAM GMS 7.17 ALE M
41 7055 PLASENCIA GORDO, ADRIAN CA JACA 8.12 ALE M
43 7057 PUEYO FERNANDEZ, UGO GMS 8.48 ALE M









CATEGORIA: Benjamín Fem.P-36
  1 2013 María Gil Escuela Zenit 4'28
  2 2019 Siryne Labrauoi J. Zurita 4'33
  3 2016 Vega González Zaragoza Atl. 4'34 
  9 2041 REVILLA GUZMAN, OLGA OROEL JACA 5.04 BEN F
17 2012 GIL ASCASO, LAURA CA JACA 5.25 BEN F
22 2043 ROCA RIVERA, SENDA CA JACA 5.33 BEN F
24 2020 LACASA NAVARRO, LORENA CA JACA 5.39 BEN F
27 2005 EITO NIETO, ANA CA JACA 5.41 BEN F
33 2003 CALADO LOPEZ, ZAIRA GMS 6.15 BEN F
36 2047 VICTORIN SERRANO, OLIVIA GMS 6.19 BEN F









CATEGORIA: Benjamín Masc. P-36
  1 6016 Álvaro Del Barrio Cristo Rey 4'14
  2 6027 Pedro J. Guardia Simply Escorpio 4'18
  3 6004 Iván Benedicto La Estrella 4'25
  5 6051 ROS BAZAN, ELOI CA JACA 4.32 BEN M
12 6054 SANCHEZ GONZALEZ, RUBEN GMS 4.56 BEN M
14 6057 SARTO ROCHE, ALEX OROEL JACA 4.57 BEN M
19 6023 GOMEZ REDON, AARON GMS 5.00 BEN M
20 6050 RODRIGUEZ USON, ISMAEL GMS 5.04 BEN M 
23 6045 PUEYO RAPUN, JAIME GMS 5.11 BEN M
25 6044 PORTAÑA LATRAS, JAVIER CA JACA 5.18 BEN M 
26 6034 LOPEZ UBIETO, DANIEL GMS 5.18 BEN M 
27 6065 NAVARRO PALMA, MARTIN CA JACA 5.20 BEN M
30 6046 RAMOS GIMENEZ, RUBEN GMS 5.28 BEN M
35 6010 CANTADOR HERNANDEZ, RODRIGO CA JACA 6.28 BEN M








CATEGORIA: Iniciación Fem. P-12
  1 1717 VIVAS DARRAQUI, NORA CA JACA 2.23 INI F 
  2 1714 RODRIGUEZ BARANGUA, ROCIO CA JACA 2.33 INI F
  3 1713 REVILLA GUZMAN, SONIA OROEL JACA 2.45 INI F
  5 1700 ARCAS JARNE, AMAYA CA JACA 2.48 INI F 
  6 1712 PANTOJA DOINI, MATILDA CA JACA 2.48 INI F
  7 1707 LACASTA LARA, MARIA CA JACA 2.48 INI F
  8 1708 LASAOSA ARIAS, YAIZA CA JACA 2.54 INI F 
10 1705 JACA FERRER, VICTORIA CA JACA 2.54 INI F
11 1703 EITO NIETO, SARA CA JACA 2.55 INI F








CATEGORIA: Iniciación Masc. P-15
  1 1508 Daniel García San José 2'17
  2 1514 Adrián Ruiz Independiente 2'18
  3 1506 FRANCO AQUILUE, ALBERTO CA JACA 2.19 
  5 1502 ARANZALES MORA, MATEO CA JACA 2.31 
  6 1504 DELTIEMPO SANTOS, GERMAN CA JACA 2.35 
  9 1503 BLASCO MONRABAL, DANIEL CA JACA 2.45  
11 1500 AGUIRRE DIAZ, JORGE CA JACA 2.51 
12 1513 ROCA RIVERA, GAEL CA JACA 2.52 
13 1507 FRANCO AQUILUE, LEO CA JACA 2.54  
14 1512 RAMON ESCARTIN, MARTIN GMS 2.54  
15 1505 DIESTE LABARTA, VICTOR CA JACA 2.55 


viernes, 25 de noviembre de 2016

DESGASTE POR LOS KIÓMETROS Y DESNIVEL ACUMULADO EN LA TEMPORADA

Orosia Juanín y Juan Carlos Apilluelo ganadores del V Circuito Trangoworld de Carreras Pirenaicas

Concluyó el V Circuito Trangoworld de Carreras Pirenaicas, cerrando con la octava y última prueba que correspondía al Maratón Blanco organizado por el CP Mayencos que se disputaba entre Jaca y Astún. En esta prueba tomaron la salida cerca de 100 corredores que tenían por delante 42 km y 1500 de desnivel acumulado, incluyendo un bucle de 8,5 km en Villanúa a las faldas de Collarada. El tiempo trató bien a todos y enseguida empezó a sobrar ropa tras la salida.
En el aspecto deportivo las tres primeras posiciones de la categoría masculina estuvieron muy disputadas entre los corredores que acabaron haciendo podio, por orden: Raúl García Castán (Trango World Impulse Team), Juan Carlos Apilluelo (GMS) y Guillaume Taillebresse (C.P. Mayencos). En la categoría femenina: Susana Vidal (Trail Run Sport Toro), Orosia Juanín (Asamún) y Patricia Taillebresse.
Salida de la prueba celebrada en FiscalTras la carrera se procedió a la entrega de premios tanto de la prueba como del Circuito. Las clasificaciones generales definitivas del circuito quedaron encabezadas por el veterano Juan Carlos Apilluelo (GMS) con un total de 562 puntos, como primero, seguido de Carmelo Lucea (Monegrosman Triatlon) con 412 puntos y Jorge Royo (Club Peña Edelweiss) con 396 puntos. Muy disputadas han estado hasta el final la segunda y tercera posición, ya que la misma jornada del sábado Guillermo Narvión (GMS), cuarto con 390 puntos y Jordi Cot (Club Litera), quinto con 376 puntos, tuvieron opciones de hacer podio en la clasificación general.
En la categoría absoluta femenina, también ha habido una gran disputa hasta el final entre Orosia Juanín (Asamún), primera con 578 puntos, y Beatriz Valadés (C.P. Mayencos), segunda con 556 puntos, y Nuria Llopis (CAS), tercera con 164 puntos.
La subcategoría veteranos A masculino, muy concurrida visto el tramo de edad en el que parece hacer furor este deporte (40-50 años), ha sido dominada prácticamente durante todo el circuito por Julián García Pérez (CAS), primero con 534 puntos, seguido por José Antonio Estaún (As Cimas), segundo con 414 puntos, Xavier Goenaga, tercero con 348 puntos. En veteranos A femenino, se ha hecho con la victoria Beatriz Valadés (C.P. Mayencos), sobre Ester Bitrián (C.P. Mayencos) y Carol Torres (C.R. La Bolera).

La subcategoría veteranos B masculino se proclama campeón una vez más Juan Carlos Apilluelo (GMS), seguido de José Rodríguez (Nabaín) y Francisco Osanz (Sarrios). En cuanto a veteranos B femenina se produce un empate a puntos entre cinco corredoras, rompiéndose el empate según los kilómetros de las pruebas en las que ha puntuado cada corredora, quedando la clasificación: primera Patricia Taillebresse, segunda Adela de la Cruz (Gente Sana) y tercera Amparo Abad (A.D. Llanos del Hospital).
En la subcategoría Junior masculino se proclama campeón Sergio Puente Ara (GMS), seguido por Daniel Osanz (Sarrios) y Xavier Martí Caparrós. En junior féminas, primera Rebeca Montañés (Sarrios), seguida por Lucía Sanagustín (Intec Zoiti).
Ha sido una temporada intensa con muchos kilómetros de recorrido y mucho desnivel acumulado en competición. Ha habido pruebas más asequibles por longitud y desnivel y otras más duras, con dos maratones (Boltaña y Jaca) y otra “quasi Maratón” (Puyada Oturia). Esto significa que las puntuaciones del circuito no se centran en una especialidad en concreto, sino que premian tanto la versatilidad en diferentes distancias, como la regularidad. En este sentido, hay que destacar que a diferencia del año pasado, ha habido varios corredores que han disputado la totalidad de las pruebas, como son: Carmelo Lucea, Jordi Cot, Julián García, José Antonio Estaún, José Rodríguez Fernández y Beatriz Valadés.

Concluye pues el Circuito Trango World de Carreras Pirenaicas 2016. Ahora sólo queda reponer fuerzas y preparar la siguiente temporada

POR GMS. MARÍA ECHEGARAY Y NICOLÁS BARRIO

Representación altoaragonesa en el Campeonato de Aragón absoluto de invierno de natación

Desde este viernes 25 hasta el domingo 27, se van a celebrar en la piscina cubierta “Ana C. Muñoz” del E. M. Olivar los LI Campeonatos de Aragón Absolutos de invierno. En este campeonato participan alrededor de 183 nadadores aragoneses, que representan a 11 clubes de nuestra comunidad, 6 de Zaragoza y 5 de Huesca.
La representación altoaragonesa estará formada por 29 nadadores, siendo el club más numeroso Zoiti’89 con 13 deportistas, el Club Atletismo Huesca cuenta con 9, CN Fraga con 3 y Airon Club Monzón y CN Sabiñánigo, 2 cada uno.
La primera jornada tiene lugar este viernes dando comienzo a las 19,30 y finalizando a las 22,00. La segunda el sábado tendrá el horario de 17 a 19 horas y la tercera y cuarta serán el domingo, con inicio a las 10.30 hasta las 12.40 y por la tarde de 17 a 18.55 horas

jueves, 24 de noviembre de 2016

TODOS LOS NIÑOS PARTICIPAN Y JUEGAN POR UN IGUAL CON SUS EQUIPOS

LOS SUB-12 DEL CLIB HIELO JACA DISFRUTAN DEL FESTIVAL NACIONAL EN PUIGCERDÁ EN MEDIO DE UN GRAN AMBIENTE








Los jugadores de la categoría sub12 del Club Hielo Jaca participaban este fin de semana en el primer Festival Nacional de la categoría, que se celebraba simultáneamente en las sedes de Vitoria y Puigcerdá. Era en la capital ceretana donde le correspondía jugar al Club Hielo Jaca,  junto al FC Barcelona, CH Boadilla (que presentaba dos equipos) y el propio CG Puigcerdá. En Vitoria jugaban, al mismo tiempo, el Txuri Urdin de San Sebastián, el Milenio de Logroño, el CH Huarte, el Majadahonda SD y el equipo local, Bipolo.
En esta categoría se juega sin anotar los resultados y todos los niños participan por igual. El objetivo es que los deportistas de las categorías de base disfruten del hockey sobre hielo. El CHJ participaba con una alineación de 15 jugadores y un portero; es decir, el equipo al completo para esta temporada.
En la jornada del sábado, a los jaqueses se enfrentaban al FC Barcelona y el CH Boadilla A, equipos, en su mayoría, formados por jugadores de último año. En la jornada del domingo, el enfrentamiento fue contra el CG Puigcerdá y el CH Boadilla B, de un nivel similar al CHJ.


La experiencia ha resultado muy positiva para los jugadores del Club Hielo Jaca y sus familias, pudiéndose disfrutar de un interesante festival en el que los niños estuvieron acompañados por una amplia representación de allegados, que aprovechaban el fin de semana para vivir esta experiencia junto a los deportistas. Fueron los propios jugadores de Puigcerdá quienes acogieron a los jaqueses en sus casas, de manera que los lazos de amistad que van creando en este tipo de torneos perdurarán en el tiempo, yendo más allá del plano deportivo y fomentando un fin de semana de convivencia y buen ambiente.

EN SUB-14 NO EXISTE LA PRÓRROGA

EL CLUB HIELO JACA SUB 14 VENCE AL HUARTE EN LA TANDA DE PENALTIS




Elequipo sub-14 del Club Hielo Jaca vencía este domingo al CH Huarte por 2 goles a 1, tras un partido muy disputado en el que los jaqueses lograron hacerse con el triunfo en la tanda de penaltis. Parciales de 0-0,1-1 y 0-0.
Gol de Adrián Torralba durante el encuentro. Lanzadores de penaltys por el CHJ: Felipe Rodríguez, Adrián Torralba y Alfred Encinar.
Partido muy disputado durante todo el encuentro. El Huarte de adelantaba en el segundo parcial, pero el CHJ lograba empatar en situación de inferioridad. Se llegaba al tercer tiempo manteniéndose el 1-1 con mucha igualdad entre los dos equipos, turnándose en las oportunidades.

En sub14 no hay prórroga, por lo que tras el tiempo de juego reglamentario se pasaba a la fase de penaltys. Comenzaban lanzando los jaqueses, vencedores del encuentro tras dos anotaciones y el fallo del Huarte en el primer lanzamiento.

RAQUEL MIRÓ Y VICTOR PUEYUELO A RENOVAR EL TRIUNFO DEL AÑO PASADO

Cross de la Montaña de Sabiñánigo inicia la Copa de Aragón

Este domingo, 27 de noviembre, se celebra en Sabiñánigo la XLVII edición del Cross de la Montaña, prueba que se realiza en el circuito de La Corona sobre las distancias previstas para cada categoría. A las 10.00 horas comenzarán las primeras pruebas en cadetes e infantiles que pone en marcha la XVIII edición de la Copa Aragón y XVI Copa Escolar de Cross "Gran Premio Caixabank".
La organización de la prueba serrablesa corre a cargo de Grupos de Montaña de Sabiñánigo, sección de atletismo, con el Ayuntamiento de la localidad. Por parte de este club, Antonio Sanromán, ha comentado que la participación para este domingo va a ser con representantes de clubes de Huesca, Zaragoza y del Alto Gállego y Jacetania,. Recordando que nos encontramos ante una prueba de las mejores de Aragón, como es también el circuito por donde se desarrolla, como destacan los propios atletas y aficionados por su extensión y recorrido.

El año pasado el Cross de la Montaña lo ganó el jaqués del Oroel el Cisne, Víctor Puyuelo, con un tiempo de 23.22. En féminas la vencedora fue Raquel Miró del Simply Scorpio con un tiempo de 18:15.
La Copa Aragón y Copa Escolar de Cross que organiza el Club Olimpo se compone de seis pruebas. Después de su paso por Sabiñánigo continuará el 6 de diciembre en Huesca con el Memorial Emma Cajal que se disputará en el trazado del Cerro de San Jorge. La tercera cita tendrá lugar el 18 de diciembre en Zuera con una nueva celebración de la decana de las citas aragonesas, la Copa de Navidad, donde estará en juego también el Campeonato Provincial Escolar de Zaragoza.
Tras el paréntesis navideño La Almunia de Doña Godina acogerá el Cross de San Sebastián con el aliciente de acoger el Campeonato de Aragón Absoluto de Clubes por primera vez en su historia. El 12 de febrero la Copa llegará Zaragoza, donde el Parque Oliver será escenario del Cross Olimpo, que incluye también el Cross Popular "Memorial Miguel Navarro".

El cierre será el 19 de febrero en Calatayud donde se producirá la proclamación definitiva de los campeones de todas las categorías de la Copa y se pondrán en juego los títulos individuales y por equipos del Campeonato de Aragón Escolar

martes, 15 de noviembre de 2016

INNOVACIÓN EN EL ACUERDO ENTRE SANTINI MAGLIFICIO SPORTIVO Y UNIPUBLIC

La Vuelta cambia de look 

con los nuevos maillots de Santini SMS

Santini Maglificio Sportivo y Unipublic tienen el placer de anunciar su colaboración durante los próximos cinco años, empezando en 2017, con la 72ª edición de La Vuelta. Los nuevos maillots de la ronda española se renuevan gracias al patrocinio de una marca que cuenta con el reconocimiento del ecosistema ciclista a nivel internacional.






























El acuerdo entre Santini Maglificio Sportivo y Unipublic supone un paso
más en la línea de innovación y apuesta por la calidad del producto que
defiende la organización de La Vuelta. Los cuatro maillots de líder: el rojo
de Carrefour, para el primero en la clasificación general, el maillot de
lunares para el Rey de la Montaña, el maillot verde Skoda para el líder de la
clasificación por puntos, y el maillot blanco Fertiberia de la Combinada, se
complementarán con una línea completa de productos, merchandising y
una colección exclusiva de ropa deportiva alineada con la imagen de La
Vuelta.
El reconocimiento de la marca Santini como líder a nivel internacional, la
alta calidad de sus productos y su histórica trayectoria, siempre ligada al
ciclismo, son las claves que han pesado a la hora de afianzar esta
colaboración. “El carácter innovador y creativo de sus propuestas conjugan
con nuestra filosofía y con la imagen que queremos dar de la carrera. Por
eso, consideramos que son el aliado perfecto para transmitir todos los
valores que nos caracterizan, a través de nuestros maillots”, señala Javier
Guillén, Director General de Unipublic.


Un sentimiento compartido con su homóloga Monica Santini, CEO de
Santini Maglificio Sportivo: “Estamos encantados con este acuerdo de
patrocinio de La Vuelta, una de las carreras ciclistas masculinas más
destacadas del UCI World Tour. En sus más de 80 años de historia, La
Vuelta ha conseguido hacerse un hueco en los corazones de todo el
mundo. Nosotros compartimos sus valores y su pasión. Es un
acontecimiento emocionante para todos, no solo para los ciclistas, también
para todos los ciclistas que entrenan con pasión y se retan a diario. Para
nosotros, formar parte de La Vuelta como patrocinador es mucho más que
patrocinar una carrera. Significa seguir contribuyendo al ciclismo de forma
global. Trabajaremos juntos, no sólo como patrocinadores, sino también
como colaboradores, con ideas novedosas, como los nuevos maillots, con
los que queremos escribir juntos un nuevo capítulo en la historia del
ciclismo”.


Los nuevos maillots consolidan la potenciación de la marca Vuelta y
refuerzan la identidad de la carrera española a nivel mundial, como una de
las grandes citas del calendario internacional de eventos deportivos. Todos
los nuevos jerséis de líder de La Vuelta estarán próximamente a la venta en
la web de Santini Maglificio Sportivo (http://www.santinisms.it/it/) y en la de

La Vuelta (www.lavuelta.com).


Unipublic S.A.U es una empresa que lleva más de 40 años especializada en la
completa organización y comercialización de eventos deportivos de élite, entre los que figura, de forma destacada, La Vuelta a España. Es la filial española del
grupo francés A.S.O (Amaury Sport Organisation), organizador de 270 pruebas
deportivas en 20 países del mundo, entre ellos el Tour de Francia o el Rally Dakar. Unipublic y A.S.O trabajan de forma conjunta con el objetivo de acelerar el desarrollo y la presencia de La Vuelta en el ámbito internacional, así como
contribuir al fortalecimiento del deporte ciclista dentro y fuera de España.
Santini Maglificio Sportivo nace en 1965 con la intención de Pietro Santini de
especializarse en la confección de prendas técnicas para ciclistas, gracias a una
profunda pasión por el ciclismo y por las competiciones. Desde el principio, la
empresa de Bérgamo tomó una decisión importante: diseñar y producir todos los productos exclusivamente en Italia. Actualmente, esta decisión parece
revolucionaria y es contraria a la tendencia general en el sector. Cada prenda es
creada y diseñada por un equipo de diseñadores con una profunda pasión por el
mundo de las dos ruedas, según la filosofía «Made in Italy, made with passion».
Hoy, Santini fabrica más de 3.000 artículos al día y exporta el 80 % de la
producción al extranjero. Pese a invertir constantemente en la investigación
tecnológica de tejidos innovadores y en nuevos métodos de producción, Santini
nunca deja de centrar su atención en el hombre y en el deportista: mantiene viva la misión de perfeccionar sus propias creaciones para que todo el mundo pueda practicar su deporte preferido con prendas cómodas y sin renunciar al estilo.
























































LOS PILARES DEL CLUB HIELO JACA

DOBLE TRIUNFO DE LOS SUB-14 EN MADRID

ADRIÁN TORRALBA 8 GOLES EN DOS PARTIDOS

La Nevera Majadaonda  1  Club Hielo Jaca  11
CH. Boadilla  2  Club Hielo Jaca  7















Este fin de semana, los jugadores de la categoría Sub14 del Club Hielo Jaca de desplazaban a Madrid para disputar dos partidos de su liga regular, y mostrando su buen juego, que se tradujo en unos inmejorables resultados para el equipo.
El sábado jugaban contra La Nevera de Majadahonda, logrando vencer por un abultado 1-11. Adrían Torralba (4), Pablo Tello (3), Hugo Casaús (2), Alfred Encinar y Felipe Rodríguez anotaban para el Club Hielo Jaca, en un encuentro con gran superioridad de los jaqueses.

Al día siguiente, el Club Hielo Jaca se enfrentaba al CH Boadilla, cerrando el marcador en 2-7. Goles de Adrían Torralba (4), Hugo Casaús (2) y Alfred Encinar. 
No obstante, a pesar del resultado, ambos partidos fueron muy disputados, quedando latente sobre la pista el alto nivel de los tres equipos

LOS SUB-12




























   Los sub12 del Club Hielo Jaca disfrutan del Festival Nacional en Puigcerdà en medio de un gran ambiente


Los jugadores de la categoría sub12 del Club Hielo Jaca participaban este fin de semana en el primer Festival Nacional de la categoría, que se celebraba simultáneamente en las sedes de Vitoria y Puigcerdá. Era en la capital ceretana donde le correspondía jugar al Club Hielo Jaca,  junto al FC Barcelona, CH Boadilla (que presentaba dos equipos) y el propio CG Puigcerdá. En Vitoria jugaban, al mismo tiempo, el Txuri Urdin de San Sebastián, el Milenio de Logroño, el CH Huarte, el Majadahonda SD y el equipo local, Bipolo.
En esta categoría se juega sin anotar los resultados y todos los niños participan por igual. El objetivo es que los deportistas de las categorías de base disfruten del hockey sobre hielo. El CHJ participaba con una alineación de 15 jugadores y un portero; es decir, el equipo al completo para esta temporada.
En la jornada del sábado, a los jaqueses se enfrentaban al FC Barcelona y el CH Boadilla A, equipos, en su mayoría, formados por jugadores de último año. En la jornada del domingo, el enfrentamiento fue contra el CG Puigcerdá y el CH Boadilla B, de un nivel similar al CHJ.


La experiencia ha resultado muy positiva para los jugadores del Club Hielo Jaca y sus familias, pudiéndose disfrutar de un interesante festival en el que los niños estuvieron acompañados por una amplia representación de allegados, que aprovechaban el fin de semana para vivir esta experiencia junto a los deportistas. Fueron los propios jugadores de Puigcerdá quienes acogieron a los jaqueses en sus casas, de manera que los lazos de amistad que van creando en este tipo de torneos perdurarán en el tiempo, yendo más allá del plano deportivo y fomentando un fin de semana de convivencia y buen ambiente.

LOS SUB-12.2





























 El Club Hielo Jaca presenta la camiseta conmemorativa de su 45 aniversario
El Club Hielo Jaca ha presentado la camiseta conmemorativa de sus 45 años de historia, una prenda de colección que ya se puede adquirir sobre pedido directamente desde la web del club (www.clubhielojaca.com) o a través de la dirección de correo electrónico pedidos@clubhielojaca.com.
El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y el presidente del CHJ, Eric Bastide, han dado a conocer la camiseta, que, con los colores que viste el equipo de hockey sobre hielo, lleva serigrafiados los nombres de los socios del club. Su precio es de 50 euros, y estará disponible en talla de adulto y junior.
El acto, que sirve de pistoletazo de salida a la programación especial que está preparando el club con motivo de la celebración, en 2017, de su 45 aniversario, ha contado también con la presencia del director de Marketing y Comunicación del CHJ, Sergio Lope, y de Miguel Alonso,  gerente de Bemiser, firma de ropa deportiva que distribuye las camisetas.
Durante el mismo, se ha hecho entrega al alcalde de Jaca de la primera camiseta, por el respaldo que siempre ha recibido el club por parte del Ayuntamiento desde su creación, con Armando Abadía, hace ahora 45 años.
El alcalde, Juan Manuel Ramón, ha agradecido este “gesto simbólico” al club y ha asegurado que desde el Ayuntamiento se va  a seguir respaldando la labor que realiza, destacando la relación mutua entre la institución y esta organización deportiva, y ha aprovechado para señalar el trabajo que el CHJ realiza desde hace años no sólo en hockey, sino también en patinaje y curling.

HISTORIA
El Club Hielo Jaca se fundó en 1972, coincidiendo con la inauguración de la Pista de Hielo vieja de Jaca, ha recordado el presidente del CHJ, quien ha hecho un repaso por la trayectoria de su equipo de hockey: “Es el único que ha participado en todas las ligas españolas desde 1972 hasta 2016, siendo el club con más títulos de liga y campeonatos de Copa del Rey en su palmarés”, ha dicho. El equipo de hockey del CHJ ha ganado 14 ligas y 13 copas del Rey y ha participado en 14 ediciones de la Copa Intercontinental y Copa de Europa representando a España en países como Austria, Holanda, Dinamarca, Turquía, Croacia, Yugoslavia, Rumania, Italia, Bielorrusia o Hungría, ha explicado el presidente.

DISEÑO
La camiseta respeta el diseño de la equipación oficial del CHJ. Es el mismo modelo que utilizan en sus encuentros los jugadores senior y que comenzarán a utilizar las demás categorías durante las próximas jornadas. Es de color negro, y se respetan los logos de los patrocinadores e instituciones que respaldan al club (Movistar, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial a través de su marca turística Huesca La Magia, Comarca de la Jacetania y la marca de Jaca Pirineos que identifica al Ayuntamiento). La principal diferencia con la equipación de los jugadores está en que se elimina el número y el nombre del jugador  y en ese espacio aparecerán los nombres de todos los socios y empresas colaboradoras de esta temporada 2016-2017 (unos 450, sumando los nombres de los socios de esta temporada y de los integrantes de los equipos de todas las categorías, además de los colaboradores) . Además, en las mangas aparece el logo del 45 aniversario.
El plazo para inscribirse y poder adquirir la camiseta conmemorativa de los 45 años de historia del Club Hielo Jaca finaliza el 21 de noviembre.
Una vez realizado y abonado el pedido, las camisetas estarán a disposición de los interesados los días 21, 22 y 23 de diciembre en las oficinas del club, en la Pista de Hielo, en horario de 16:30 a 19:00 horas, con la finalidad de que puedan estar disponibles para los regalos de las fechas navideñas.

LOS SUB-12.3