La Policía Municipal de Sabiñánigo cuenta con su plan de acción en la Vuelta Ciclista a España
La presencia de la Vuelta Ciclista en la ciudad serrablesa el domingo día 4 de septiembre, ha motivado que la Policía Local de Sabiñánigo ha redactado su informe y un plan operativo, en coordinación con la organización, con su propio servicio de seguridad y Guardia Civil de tráfico. La plantilla de municipales se centrarán en su paso por el casco urbano y actividades que se realizan, ha indicado el Jefe de la Policía Local, Sergio Martín. Precisando que “el problema que podemos tener es la falta de medios humanos. La plantilla en Sabiñánigo es reducida y los servicios y los eventos tenemos que cubrirlos, como en este caso que son muchos los puntos y cruces a cubrir en ese día.
Por otra parte desde la Asociación Turística del Valle de Tena comentaron en su día a esta redacción que se está notando un aumento de las reservas hosteleras para los días 3 y 4 de septiembre por el paso y llegada de la Vuelta Ciclista a España en la zona de Sarrios en Formigal
¿Cuántas veces y a dónde ha llegado la Vuelta a España a la provincia?
Desde que existe la Vuelta, la provincia de Huesca ha marcado grandes historias de este deporte y ha visto a los mejores ciclistas del mundo. Cerler, Sabiñánigo, Jaca y Huesca son localidades que más veces han visto la prueba
Sabiñánigo, que cuenta con una gran marca ciclista ha tenido 7 llegadas y 8 salidas. Por sus calles han marcado la historia los mejores sprinters y escaladores del mundo. (Zulle, Criquelion, Lejarreta, Indurain,….) Este 2016 contará con salida y por tanto serán ya 9.
En 2013 la ronda española salió de Graus para llegar a Formigal-Sallent de Gállego el día 9 de septiembre. 2014 y 2015 no se han disputado etapas en el Alto Aragón.
Cerler ha tenido 11 llegadas y ha visto ganar en su cima a Cubino, Parra, Delgado, Rominger, Chava o Piepoli. Al día siguiente, Benasque ha visto la salida en 10 ocasiones
Jaca, con 9 llegadas (contando la de Canfranc) y 7 salidas, es otro de los puntos de referencia de la Vuelta a España. Bugno, Lejarreta, Hinault y Olano fueron protagonistas de esos días. La etapa de Rapitán también marcó la historia de Purito Rodríguez.
Barbastro ha tenido 3 salidas y 2 llegadas.
Monzón en 1977, 1 salida y 1 llegada. Desde Monzón se fue a Formigal en 1977 con victoria de Melero
Biescas, en 1998, tuvo una salida con final en Zaragoza. Aquel año, la vuelta estuvo tres días en la zona. Final en Canfranc-Jaca, Sabiñánigo-Sabiñánigo con la vuelta Navasa (tuvo que suspenderse la Quebrantahuesos) y, la citada Biescas-Zaragoza
El Balneario de Panticosa ha tenido 2 llegadas y una salida. El gran triunfador fue Marino Lejarreta en plena era de Hinault. Eran los años 83 y 85.
Binéfar en 1961 tuvo 1 salida con la etapa a Barcelona
Aramón Formigal se prepara para recibir la Vuelta Ciclista a España
El domingo 4 de septiembre para facilitar el acceso al público hasta la zona de meta de la Vuelta Ciclista a España que llegará al parquin de Sarrios, Aramón Formigal-Panticosa abrirá los remontes. Será el final la etapa de montaña que contempla el ascenso de los puertos de Petralba y Cotefablo, de 3ª y 2ª categoría respectivamente, antes de la subida final hasta este valle de la estación de esquí, un puerto de 1ª. Es una de las etapas reina con la presencia de Alberto Contador, Nairo Quintana, Alejandro Valverde o Chris Froome.
El acceso del público hasta esta zona para disfrutar del espectáculo de esta gran prueba del ciclismo mundial y no perder detalle de una trepidante etapa de montaña con final en alto se realizará desde Sextas con la apertura del telesilla de ocho plazas Sallent y el de seis de Cantal
.
El horario de apertura de los remontes será de 11.30 a 19.00. Además, la estación de Aramón Formigal-Panticosa abrirá varios servicios de restauración: el paraguas y la bocatería, en la zona de Sarrios donde se ubicará la meta, y la cafetería Marchica, en la zona de Sextas, donde se sitúa el aparcamiento.
En la zona de meta se instalará una pantalla gigante para que los aficionados puedan seguir en directo minuto a minuto toda la etapa de montaña. Un ‘speaker’ narrará para ellos la carrera e irá calentando el ambiente antes de que llegue el momento decisivo, el de los últimos kilómetros de la jornada que podrán vivir en directo en Sarrios.
Esta etapa de montaña con final en Formigal es la número 15 de esta gran prueba del ciclismo mundial. La salida tendrá lugar en Sabiñánigo, recorrerá todo el valle de Tena y Ordesa y la hora estimada de llegada a la zona de Sarrios de la estación de Formigal-Panticosa está prevista entre las 17.30 y las 17.50
No hay comentarios:
Publicar un comentario